Personas

En Bondalti, ponemos las personas en el centro de nuestras decisiones y acciones. Creemos que el desarrollo humano es esencial para el éxito de nuestra empresa y, por este motivo, promovemos la autonomía y el aprendizaje continuo de todos nuestros empleados.

Fomentamos una actitud permanente de hacer más y mejor, a través de la responsabilidad individual y el trabajo en equipo, buscando la excelencia y la coherencia. Trabajamos todos los días para ser sinónimo de altos estándares de calidad, seguridad y respeto por el medio ambiente, buscando agregar valor a las comunidades en las que operamos, protegiendo a las personas y al planeta.

+ 1,9M€

invertidos en seguridad*

+ 70%

de empleados capacitados en seguridad*

+ 1 000h

de consultas de podología, fisioterapia, nutrición y psicología*

* en productos químicos industriales

Personas en el centro

La atracción y la gestión del talento constituyen un pilar esencial de la estrategia de sostenibilidad de Bondalti, lo que refleja su compromiso de crear un equipo excelente.

A pesar de tener una tasa de rotación superior al 13%, la empresa muestra un compromiso constante por atraer a los mejores profesionales.

59%

31%

10%

Portugal

España

Angola

59%

30%

11%

Portugal

España

Angola

60%

33%

7%

Portugal

España

Angola

Cohesión y bienestar

Reforzar la identidad y la cultura de la organización, manteniendo el respeto por las personas, reconociendo su contribución a los objetivos logrados e involucrándolas en el camino a alcanzar.

Rejuvenecimiento

Promover el rejuvenecimiento del capital humano, asegurando la construcción de conocimientos y experiencias entre generaciones.

Gestión corporativa

Garantizar una gestión global de los empleados, con modelos y políticas que concilien la transversalidad de la estrategia y los valores de la empresa, con el respeto de las especificidades del negocio y las geografías.

Desarrollo continuo

Capacite a los líderes y los equipos, desarrollando competencias críticas para lograr los objetivos definidos para la empresa.

Evaluación y gestión del desempeño

El modelo Bondalti tiene como componentes:

Objetivos estratégicos transversales;

Objetivos individuales y/o de equipo;

Competencias;

Contribución individual del colaborador.

Equilibrio entre la vida laboral y personal

Bondalti se toma en serio su compromiso de promover equilibrio entre la vida laboral y personal de tus colaboradores.

Este compromiso se evidencia en la certificación EFR - Empresa familiarmente responsable (en el ámbito de los productos químicos industriales), que refleja la dedicación de la empresa a implementar políticas y medidas sostenibles, ajustadas a las características y responsabilidades personales y familiares de cada empleado.

Ser un efr también implica la materialización de un Plan de Medidas. Estas medidas deben responder a las expectativas y necesidades de nuestra gente, ser sostenibles y accesibles para todos.

Seguridad y salud en el trabajo

Para Bondalti, garantizar la seguridad y salud ocupacional (SST) de sus empleados es un compromiso constante. Los pilares estratégicos de la empresa se basan en la inversión en una cultura de seguridad sólida y positiva, basada en la confianza, la credibilidad y el comportamiento tanto de los líderes como de los empleados, así como de los proveedores de servicios. Si bien el cambio de comportamiento no es inmediato, el objetivo de los proyectos centrados en la dimensión conductual es elevar a la organización a un nivel de cultura de seguridad interdependiente. Esto implica que cada individuo se preocupa no solo por sí mismo, sino también por los demás, sin necesidad de corregirse.

La Política de Salud y Seguridad se comunica ampliamente en toda la organización a través de varios momentos y canales de comunicación. Todas las personas que comienzan a trabajar en Bondalti reciben una formación de acogida, donde tienen su primer contacto con su contenido. Además, se utilizan paneles informativos y el sitio web de la empresa para garantizar una divulgación exhaustiva. La política también es objeto de debate en las reuniones del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo, que suelen celebrarse trimestralmente. Cada vez que se produce un cambio, se presenta a los representantes de los trabajadores para su consideración.

37

Sesiones de concienciación sobre seguridad

0

Accidentes laborales graves

19

Accidentes laborales graves

Las reglas salvan vidas

El proyecto de Reglas que salvan vidas tiene como objetivo mejorar y adaptarse a las mejores prácticas en áreas de seguridad consideradas críticas para las actividades de la empresa.

Adoptando una metodología de participación multidisciplinaria, Bondalti llevó a cabo una revisión de los procedimientos y prácticas, con el objetivo de identificar las principales dificultades en su implementación y definir la mejor manera de garantizar que sean aceptados por todos y adaptados a la realidad. Una vez ajustado en función de retroalimentación recopiladas durante las sesiones de trabajo y debidamente estabilizadas, las normas se transmiten mediante acciones formativas cuyo objetivo es garantizar su comprensión y, posteriormente, su aplicación. La formación genera nuevos retroalimentación lo que puede llevar a revisiones y adaptaciones adicionales, en un proceso de mejora continua.

Este proceso se complementa con una evaluación periódica de la forma en que se cumplen los procedimientos. Esta evaluación se lleva a cabo mediante controles, auditorías, observaciones preventivas de seguridad y la presencia activa de equipos de seguridad sobre el terreno.

Notas de seguridad preventivas

Además, Bondalti implementa una práctica que permite monitorear si se están siguiendo los comportamientos definidos, proporcionando un conjunto de indicadores que evalúan el cumplimiento de las reglas.

En 2024, continuó el programa de Observaciones Preventivas de Seguridad (OPS), cuyo objetivo es contribuir pedagógicamente a la mejora de la cultura de seguridad. Este programa se basa en el compromiso de los líderes, quienes registran mensualmente, en una plataforma dedicada, las situaciones de inseguridad o las buenas prácticas de seguridad que merecen atención.

Es importante señalar que se registraron más de 600 observaciones a lo largo del año, lo que alentó el intercambio de ideas y el espíritu de colaboración en torno al tema de la seguridad.

6 179

Horas de formación sobre el tema de la seguridad

37

Acciones de formación/sensibilización

7

Simulacros

Lea más sobre este tema

El factor humano en la ciberseguridad

Bondalti reconoce la creciente importancia del factor humano como agente esencial en la ciberseguridad. Si bien las soluciones tecnológicas son cruciales para proteger las redes y los datos, el comportamiento de los empleados sigue siendo el punto más vulnerable. Los ataques como la suplantación de identidad, la ingeniería social y el ransomware aprovechan, en gran medida, los defectos humanos, como la falta de conocimiento o de vigilancia a la hora de interactuar con los correos electrónicos, los enlaces o los sistemas.

Por este motivo, Bondalti invierte en un programa de sensibilización y formación para sus empleados, promoviendo una cultura valorada y diferenciada de seguridad digital. La integración del factor humano en la estrategia de seguridad de la información también implica crear un entorno en el que los empleados se sientan involucrados e informados, lo que puede convertirse en un factor diferenciador y aumentar la ciberresiliencia de la organización.

Ética empresarial: la perspectiva de Bondalti

Bondalti reafirma su compromiso con una cultura corporativa ética y responsable a través de un conjunto integral de iniciativas destinadas a prevenir y combatir la corrupción y los delitos relacionados. Este compromiso se ve reforzado por el Programa de Cumplimiento Normativo, en alineación con el Régimen General de Prevención de la Corrupción (RGPC).

El programa tiene como objetivo prevenir, detectar y sancionar cualquier acto que pueda comprometer la integridad de la organización, incluida la revisión y actualización de Código ético, ahora denominado Código de Ética y Conducta, que refleja los principios y valores rectores de Bondalti. Además, el Reglamento del proveedor de ética y responsable del programa de cumplimiento normativo, cargo asumido por João Fugas, director no ejecutivo.

La adopción del Plan para la Prevención de Riesgos de Corrupción e Infracciones Conexas es un hito fundamental, ya que identifica y evalúa los riesgos potenciales, estableciendo medidas preventivas y correctivas para mitigar la probabilidad y el impacto de tales situaciones. Paralelamente, Canal de denunciantes se modificó para garantizar que todos los empleados, proveedores, clientes y otras partes interesadas puedan denunciar situaciones de manera segura y confidencial, garantizando la protección de los denunciantes y la investigación adecuada de cada caso.

Crea tu informe personalizado